EL QUE NO CONOCE SU HISTORIA ESTA DESTINADA A REPETIRLA, ASÍ QUE LA ESCLAVITUD AUN VIGENTE EN LA MENTE DEL HOMBRE,NOS HACE SUJETOS DE CICLOS INTERMINABLES.
CONCIENCIA: se refiere a la capacidad que nos indica qué está bien o mal y apunta o a un concepto moral, a la ética, o cierto campo de la filosofía. Por nuestra parte sostenemos que la conciencia contiene revelaciones adicionales al concepto señalado.“La conciencia y lo que eres en verdad, son lo mismo”. La conciencia es “el despertar al sueño del pensamiento” nos apunta E. Tolle en su libro La Nueva Tierra.
LIBERTAD: facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra.Se utiliza esta palabra para referirse también a la facultad que tienen los ciudadanos de un país de actuar o no actuar siguiendo su voluntad siempre que este dentro de lo que establece la ley.
DIGNIDAD:El término dignidad deriva del vocablo en latín dignitas, y del adjetivo digno, que significa valioso, con honor, merecedor. La dignidad es la cualidad de digno e indica, por tanto, que alguien es merecedor de...
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: según la sentencia t-542 es la libertad de hacer o no hacer lo que se considere conveniente y por tanto es una complemente a la autonomía personal.
MORAL: Es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
Como materia de estudio, se centra en el análisis a distintos niveles (filosófico y cultural, entre otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano dentro de una sociedad.
RELIGIÓN:es una fe; la devoción por todo lo que se considera sagrado. Se trata de un culto del ser humano hacia entidades a las que se atribuyen poderes sobrenaturales. Como tal, la religión es la creencia a través de la cual las personas buscan una conexión con lo divino y lo sobrenatural, así como cierto grado de satisfacción espiritual mediante la fe para superar el sufrimiento y alcanzar la felicidad.
ÉTICA:es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivada de êthos, que significa 'carácter' o 'perteneciente al carácter'.
Referida al ámbito laboral, se habla de ética profesional y que puede aparecer recogida en los códigos deontológicos que regulan una actividad profesional. La deontología forma parte de lo que se conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio.
LA LIBERTAD ; ES ENTENDER NUESTRAS IDENTIDADES INDIVIDUALES Y SUBJETIVAS QUE LE DAN SENTIDO DE PLURALIDAD A LA VIDA, PERMITIENDO QUE LA PALABRA TOLERANCIA TENGA UN SENTIDO AMPLIO Y SUFICIENTE UNIDO AL CONCEPTO HUMANIDAD, DANDO GARANTÍA A LA EQUIDAD Y LA IGUALDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentarnos tu opinión